Lo entiendo, porque yo también pasé por eso. Ese ciclo agotador de entrevistas, la presión constante, esa sensación incómoda de que te están juzgando por todo... menos por lo que realmente importa: tu talento y lo que sabes hacer. Recuerdo todas esas entrevistas técnicas llenas de pruebas raras, preguntas rebuscadas, algoritmos abstractos. Y pensé: esto no tiene sentido.
Pasamos los días resolviendo problemas reales, trabajando duro, aprendiendo cosas útiles... y de pronto, en una entrevista, te miden con acertijos sin contexto o bajo una presión absurda y en tiempo récord. Llegué a un punto en el que no podía dejar de pensar: “Esto no mide tu capacidad real. Solo mide qué tan bien entrenaste para un juego que no tiene nada de justo”.
Ahí fue cuando nació la idea de WiseWhisper. Pensé: ¿y si hubiera una forma inteligente y discreta de ayudarte en esos momentos tan decisivos? No para hacer trampa, sino para darte una oportunidad justa. Para que puedas demostrar quién eres realmente, sin que los nervios o una mala pregunta te jueguen en contra.
WiseWhisper no es solo una herramienta con inteligencia artificial. Es mi respuesta personal a un sistema que, francamente, necesita evolucionar. Si la tecnología puede ayudarte a mostrar tu verdadero valor, entonces vale la pena usarla.
Hoy, WiseWhisper es esa ayuda que a mí me habría encantado tener. Y ahora, está aquí para todos los que alguna vez sintieron la misma frustración. Porque mereces una entrevista que refleje tu verdadero potencial.